AVANZA CO2. Resultados

Proyecto de investigación sobre aplicación de TIC al almacenamiento geológico de CO2: Avanza CO2

Resultados.A2

Se ha completado la primera anualidad del proyecto, habiendo completado con éxito los objetivos establecidos en la memoria.

Actividad 2.a Recopilación y análisis de información. Afloramientos

En base a la identificación de las principales formaciones geológicas de mayor interés, se ha recopilado y procesado (digitalización) los datos disponibles sobre petrografía.

Los resultados conseguidos han permitido identificar y jerarquizar, en base a dicha información, las formaciones detríticas. Estos resultados han sido publicados los resultados generales AQUÍ.

Sin embargo, es posible realizar análisis más específicos y detallados. Para más información, no dudes en contactar con nosotros.

Actividad 2.b Recopilación y análisis de información. Criterios de selección y georeferenciación

En esta tarea, se ha revisado la información georeferenciada disponible, e integrado dicha información en un Sistema de Información Geográfica (SIG).

criterios de selección de una estructura almacén de CO2. Relación entre criterios y georeferenciación

Capas de información incorporadas al SIG AVANZA CO2.

Se han estudiado los diferentes software de SIG, habiéndose seleccionado la herramienta gvSIG. Los principales motivos para esta selección son: código abierto (GNU/GPL), amplio número de herramientas para trabajar con información de naturaleza geográfica, es capaz de acceder a los datos de otros programas privativos, como ArcView, AutoCAD o Microstation sin necesidad de cambiarlos de formato. Para más información, AQUÍ.

Con esta herramienta, se han iniciado las labores de recopilación de información (capas vectoriales).

Selección de los focos emisores
(Fuente: PRTR-España)

La información se ha procesado en el SIG (gvSIG), delimitando áreas de 25 y 100 km alrededor.

También se representan los focos de acuerdo al volumen de emisión recogido en la citada fuente.

Actualizado con datos 2009.

Fuentes de información del subsuelo: sísmica y sondeos de exploración de hidrocarburos.

La información aquí recogida es la disponible de forma pública.

 

Resultados. (avance)

La información, en el SIG se actualiza de base a la actualización de las fuentes de información consultadas. En este caso, el listado de focos emsiores se actualiza tras la publicación de las emisiones de CO2 de los focos emisores regulados (publicado el 30/AGO/2012).

Puedes encontrar un gráfico de los principales focos emisores AQUÍ.