Publicaciones
Publicación en la revista indexada GLOBAL NEST
La citada revista consideró de interés la ponencia realizada por el Dr. Bernardo Llamas en el conferencia abajo citada. Tras un proceso de evaluación, dicha revista publicó el artículo en su volumen 16, revista 1. Puede descargar la versión definitiva AQUÍ.
13th International Conference on Environmental Science and Technology (CEST2013)
B. Llamas, L.F.
Mazadiego, J. Elío, M.F. Ortega, F. Grandia
Panel de pósteres en el CONGRESO CEST2013. El Dr. Llamas asistió y participó como ponente en el congreso.
Participación en la misión científica de investigadores europeos en Chile, relacionada con biorefinerías
El Programa Unión Europea realizará una Misión Científica dedicada al campo de bio-refinerías de microalgas entre los días 3 y 8 de septiembre de 2012, con el fin de generar una instancia de intercambio entre investigadores chilenos y europeos del área.
La misión llevará alrededor de diez científicos chilenos y extranjeros a instalaciones en el norte, centro y sur del país, cubriendo la totalidad del espectro de capacidades en el área, combinando centros de excelencia científica, laboratorios y plantas piloto, donde se desarrollan actualmente los principales proyectos de investigación.
![]() |
![]() |
Breve presentación sobre el proyecto AVANZA CO2 en Chile. |
Curso de verano 2011-12. 3ª Edición del curso de verano sobre Captura y Almacenamiento de CO2
Organizado por la Universidad Politécnica de Madrid, el pasado 25 y 26 de julio de 2012 se celebró el curso de 2 días de duracción focalizado en las tecnologías de Captura y Almacenamiento de CO2.
El curso conto con los principales técnicos y tecnólogos del país, además de contar con el aforo completo de alumnos, mostrando, una vez más, el interés de los jóvenes profesionales por esta tecnología.
|
|
Fotografías del curso de verano sobre Captura y Almacenamiento de CO2.
Curso de verano 2010-11. 2ª Edición del curso de verano sobre Captura y Almacenamiento de CO2
Organizado por la Universidad Politécnica de Madrid, el pasado julio 2011 se organizó un curso de cuatro días de duración sobre Captura y Almacenamiento de CO2.
Aquí se incluyen algunas de las ponencias relacionadas con la temática del proyecto AVANZA CO2.
B. Llamas: metodología y criterios de selección de estructuras potencialmente idóneas para el almacenamiento de CO2.
A. Cámara: Legislación sobre almacenamiento geológico de CO2.
Más información sobre los cursos de verano UPM >>
Curso de verano 2011-12. 3ª Edición del curso de verano sobre Captura y Almacenamiento de CO2
Próximamente!
CONAMA 10.
Documento del Grupo de Trabajo de Conama 10: GT-02- CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2
Encontrarás el enlace del documento AQUÍ.
JORNADA U. Pontificia de Comillas
Bernardo Llamas habla sobre una de las tecnologías más innovadoras y con más futuro en las próximas décadas como es la captura y almacenamiento geológica de CO2.