AVANZA CO2. Resultados

Proyecto de investigación sobre aplicación de TIC al almacenamiento geológico de CO2: Avanza CO2

Resultados.A1

Se ha completado la primera anualidad del proyecto, habiendo completado con éxito los objetivos establecidos en la memoria.

De forma general, se desarrollan las actividades 1, 2 y 3 del proyecto de acuerdo al protocolo mostrado en la figura.

Esquema propuesto para la selección y caracterización de un posible área y estructura almacén de CO2

Etapa de definición de estructuras. Elaboración propia.

Actividad 1. Criterios de selección

Se han analizado y definido los criterios técnicos y socio-económicos que afectarán en la selección de estructuras.

De entre los criterios técnicos, se han definido parámetros mesurables sobre tectónica, geología, hidrogeología, capacidad, estado del CO2 y otras formaciones de interés.

Por otro lado, de los criterios socio-económicos se ha realizado un trabajo similar que englobaría parámetros tales como calidad y cantidad de información, fuentes de emisión, áreas especialmente protegidas, ubicación y accesibilidad.

Esta primera tarea ha sido publicada en una revista científica indexada en ISI Web of Knowledge: Llamas, B. and Cienfuegos, P. 2012. Multicriteria decission methodology to select suitable areas for storing CO2.  Energy & Environment. 23, 2012, 2&3. Más información AQUÍ.

El interés en la aplicación de algortimos matemáticos multicriterio ha llevado a la aplicación del mismo, en la fase de monitorización, con el fin de optimizar el proceso de selección de herramientas de caracterización; esta aplicación será presentada en el Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología medioambiental (CEST2013): B. Llamas et al, Systematic approach for the selection of monitoring technologies in co2 geological storage projects. Application of multicriteria decision making. Más información sobre este artículo AQUÍ. Este trabajo ha sido valorado y considerado su publicación por la revista GLOBAL NEST (2013, vol 16, issue 1).

Esta metodología de trabajo permite avanzar de forma precisa, controlando la inversión y ganando en conocimiento, con el fin de reducir los riesgos asociados a una exploración en el subsuelo. La siguiente fase de la metodología, se estudia en el proyecto MIDE CO2, basado en la caracterización en afloramientos.

Resultados. 2013

Una vez identificado la metodología a aplicar, se ha iniciado la construcción de un programa informático que permita realizar la evaluación de las áreas a considerar.

Se ha realizado una evalución de área en la cuenca alta del Guadalquivir - selección a instancias de los socios del proyecto AVANZA CO2 - y que contó con la información previa disponible del proyecto GEOCAPACITY (FP7, EU) y el asesoramiento y colaboración de GESSAL.

La aplicación se encuentra en la versión 0 y durante los próximos meses se realizara la depuración del código y se procederá a la puesta a punto del algoritmo y aplicación durante el mes de septiembre-octubre de 2013. Más información sobre esta aplicación CO2SITEASSESS.