LEB - Laboratorio de Estratigrafía Biomolecular
El Laboratorio de Estratigrafía Biomolecular (LEB) de la Escuela de Minas de Madrid nació en 1991 fruto de un convenio firmado entre el Servicio Geológico de España, contratista principal, y la Escuela de Minas de Madrid, subcontratista, en el marco del Proyecto Europeo "Revisión Paleoclimatológica de la Evolución del Clima en la Región del Mediterráneo Occidental.
Contacto
Responsable científico: José Eugenio Ortiz (joseeugenio.ortiz@upm.es)
ETSI Minas y Energía. Edificio M-2, Segunda Planta
C/Ríos Rosas 21
Madrid 28003
Tel 91 06 76485


Campos de Actividad

Datación
Para el cálculo de la edad utilizamos el método de racemización de aminoácidos. Normalmente se analizan mediante un cromatógrafo de gases (GC) o un cromatógrafo de líquidos de alta resolución (HPLC).
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los estudios paleontológicos, arqueológicos, paleoambientales y paleoclimatológicos, entre otros, es la necesidad de situar las observaciones en una escala cronoestratigráfica.
Leer más...

Paleoclima
Utilizamos principalmente biomarcadores para el estudio de la evolución paleoambiental de diferentes áreas de la Península Ibérica. Las moléculas marcadoras biológicas (biomarcadores) comprenden registros químicos de organismos en el ambiente antiguo: son compuestos orgánicos ligados a una fuente biótica específica que retienen su fuente de información después de estar enterrados en sedimentos, incluso después de alguna alteración.
Leer más...

Medio Ambiente
Hemos trabajado en diferentes proyectos relacionados con:
- Control de contaminantes en agua potable envasada (normativa UE).
- Control de contaminantes en suelos (normativa UE).
- Control de contaminantes en zonas de explotación minera antigua (minas de carbón). Vertederos.
- Control de biorremediación
- En el ámbito de la industria petrolífera: gasolineras-plantas petroquímicas-refinerías.
- Secuestrode CO2
Biorremediación del vertido de fueloil del Prestige
PAHs en aguas y suelos de la actividad minera del carbón de Puertollano
CAPACIDADES CIENTÍFICO-TÉCNICAS: Servicios para usuarios externos
Técnicas y Ensayos
Consulta nuestras líneas de trabajo y tipos de ensayos en el Catálogo de Ensayos que se realizan en el LEB
Tarifas
Consulte aquí las Tarifas de los servicios del LEB
Muestras y Procedimientos
Lea aquí sobre el tipo de muestras y el protocolo de recepción, preparación y análisis de las muestras en nuestro laboratorio.
Equipamiento Científico-Técnico
Descubre aquí el equipamiento del LEB
Personal científico-técnico

Dr. José Eugenio Ortiz
Responsable científico
joseeugenio.ortiz@upm.es

Dr. Trinidad de Torres
Asesor técnico
trinidad.torres@upm.es

Dr. Juan F. Llamas
Asesor técnico
juan.llamas@upm.es

Dra. María Jesús García
Responsable técnica de Medio Ambiente
mj.garcia@upm.es

Dra. Yolanda Sánchez-Palencia
Responsable técnica de Datación
yolanda.sanchezpalencia@upm.es

D. Marcelo Fabián Ortega Romero
Colaborador técnico
mf.ortega@upm.es

Dr. Carlos Boente López
Responsable técnico de Paleoambiente
c.boente@upm.es

D. Ignacio López Cilla
Técnico de manejo de equipos de cromatografía
i.lopezcilla@upm.es

D. Santiago Alejandro Romero
Técnico de manejo Difracción Rayos-X y SEM
sa.romero@upm.es
D. Gustavo Quintero Palop
Técnico de laboratorio
gustavo.quintero@upm.es