MU en Contaminación de Suelos y Aguas Subterráneas - Competencias

MUCSA - Competencias

COMPETENCIAS BÁSICAS (RD 861/2010)

CB6

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

CB7

Aplicar los conocimientos adquiridos y la capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con el área de estudio.

CB8

Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de dichos conocimientos y juicios.

CB9

Comunicar conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

CB10

Manejar habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

 

COMPETENCIAS GENERALES

CG1

Manejar las herramientas científicas necesarias para estimar la distribución, transporte y degradación de contaminantes en los suelos y las aguas subterráneas

CG2

Aplicar la evaluación de riesgos ambientales para salud humana a la caracterización, valoración y gestión de la contaminación

CG3

Diseñar, en todas sus fases básicas (i.e. muestreo, almacenamiento, transporte y preparación de muestras, análisis químico, control de calidad, tratamiento de la información, elaboración de conclusiones), campañas de investigación y de control de suelos y aguas subterráneas

CG4

Diseñar proyectos de descontaminación de suelos y aguas subterráneas asociadas

 

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CT1

Emitir juicios en función de criterios, de normas externas o de reflexiones personales

CT2

Desarrollar habilidades para trabajar en contextos internacionales, respetando y considerando entornos socioculturales y científico-técnicos distintos, en los trabajos y proyectos realizados.

CT3

Conocer y utilizar herramientas de gestión administrativa y económica de los recursos humanos, materiales y financieros en la propuesta y ejecución de proyectos.

CT4

Gestionar la información procedente de diversas fuentes, valorando su relevancia, fiabilidad y pertinencia para un propósito determinado, analizándola y organizándola.

CT5

Proponer alternativas creativas y originales, valorando su viabilidad en la solución de problemas en el ámbito de la ingeniería.

CT6

Planificar y organizar trabajos y proyectos, estableciendo los objetivos y la programación, asignando tareas y recursos y responsabilizándose de la correcta toma de decisiones.

CT7

Redactar memorias, informes y artículos científicos y técnicos

CT8

Utilizar la lengua inglesa para la comunicación oral y escrita a nivel avanzado en entornos académicos y profesionales.

  

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

CE1

Aplicar herramientas de análisis de datos a la interpretación de la información procedente de una campaña de investigación de suelos y aguas subterráneas

CE2

Analizar y aplicar las técnicas de perforación y toma de muestras para la investigación de la contaminación del suelo

CE3

Diseñar y ejecutar campañas de muestreo y control de aguas subterráneas

CE4

Diseñar y ejecutar campañas de campo de caracterización de las propiedades de la zona vadosa y de la zona saturada

CE5

Manejar técnicas instrumentales para el análisis de contaminantes en suelos y aguas subterráneas, en campo y en laboratorio

CE6

Aplicar conceptos geoquímicos y geofísicos al estudio del reparto de los contaminantes en las distintas fases del subsuelo

CE7

Aplicar conceptos hidrogeológicos a la investigación del transporte de contaminantes en zona saturada.

CE8

Aplicar los conceptos matemáticos que intervienen en la simulación y modelización de fenómenos de flujo y transporte en los suelos y las aguas subterráneas

CE9

Manejar e interpretar modelos de comportamiento de fases libres en el subsuelo

CE10

Manejar e interpretar conceptos de toxicología aplicados a la evaluación de riesgos para salud humana

CE11

Manejar modelos de estimación de la exposición para el cálculo de niveles de riesgo para salud humana y de concentraciones objetivo

CE12

Seleccionar y dimensionar las técnicas de ingeniería apropiadas para la remediación de emplazamientos contaminados en función de las características físicas del emplazamiento y la naturaleza química de los contaminantes.

CE13

Aplicar herramientas informáticas destinadas a la planificación y gestión de proyectos ambientales, así como al estudio económico de los mismos

CE14

Diseñar controles de calidad para proyectos de investigación y tratamiento de suelos y aguas subterráneas y evaluar críticamente sus resultados

CE15

Elaborar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, un proyecto en el ámbito científico o tecnológico de las materias del programa, en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (ETSIME)

C/ Ríos Rosas nº 21. 28003. Madrid
Tel: 910 676 602