El acceso a los estudios de Grado se rige por el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, y viene regulado por la “Normativa de Admisión” y por la “Normativa de Matriculación”, aprobadas por el Consejo de Gobierno de la UPM. En estos documentos se detallan las distintas vías de acceso así como los cupos y procedimientos administrativos aplicables.
Información y procedimiento de matrícula
EL plazo para realizar la matrícula del curso 2024-25 es del 12 al 16 de julio, para alumnos de nuevo ingreso y del 17 de julio hasta el 2 de agosto para el resto. Y del 4 al 9 de septiembre para alumnos de nuevo ingreso de convocatoria extraordinaria.
La matrícula se realiza con carácter anual en el periodo ordinario, con las excepciones previstas en el Art.6.1.b. de la Normativa de Matriculación del curso 2024-25, que permiten la ampliación de matrícula en el periodo extraordinario.
Toda la información referente a la matrícula podéis encontrarla tanto en la página de la UPM: https://www.upm.es/Estudiantes/OrdenacionAcademica/Matricula
Grupos de ClaseSe elegirán por los alumnos en el momento de realizar la matrícula, conviene revisar los horarios de clase para evitar solapes entre asignaturas. |
Tipos de MatrículaSe podrá realizar matrícula:
Es obligatorio matricularse de las asignaturas pendientes de cursos inferiores. |
Exenciones de Matrícula
- Familia numerosa de categoría general o especial
- Matrícula de honor global en segundo curso de bachillerato-COU-Formación Profesional
- Discapacidad
- Víctimas del terrorismo
- Beca del Ministerio de Educación y FP (no necesitan entregar documentación)
Marcarán la opción adecuada a la hora de realizar la automatrícula, y tendrán que entregar la documentación que acredite la exención en la Secretaria de Alumnos cuando sea posible y de acuerdo con los procedimientos de acceso que se determinen, para su cotejo.
Estudiantes de nuevo ingreso
En otro orden de cosas el estudiante deberá tener unas características personales que incluyan: ser muy práctico, con sentido de la responsabilidad, intuitivo, buena memoria y capacidad de concentración, así como respeto por el medioambiente. Ha de tener una habilidad especial para la generalización de problemas y una gran capacidad para trabajar en equipo y de relaciones personales.