Noticias - ETSIME-UPM

JORNADA DEL AGUA EN LOS TÚNELES, URTÚN 25

20 febrero 2025

Fruto de la colaboración entre la Universidad Politécnica de Madrid y el ente público Euskal Trenbide Sarea (ETS), adscrito al departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, se celebró el pasado 12 de febrero una jornada que sobre la influencia del agua en las excavaciones subterráneas.

El lugar elegido fue el Auditorio Ekoetxea Meatzaldea – Gallarta, ya que reúne unas magníficas condiciones para celebrar actos de esta índole, con buenas comunicaciones y estacionamientos de vehículos. A dos días vista, el aforo fue completamente cubierto, reuniendo a más de 150 profesionales relacionadas con la temática de las obras subterráneas.

Las personas inscritas proceden de sectores tan distintos como la construcción de obras civiles, equipamientos auxiliares, gestión de infraestructuras, sistemas de comunicación, etc. 

Se trata de un conjunto de actuaciones, cuyo alcance supera, con mucho, cualquier otra cifra que se maneje en materia de inversiones, que permitirá dotar a los municipios más próximos de unos equipamientos de primera categoría y todo ello con un efecto tractor sobre otros subsectores, por ejemplo, la extracción de áridos para la fabricación de hormigones, la preparación de morteros especiales reforzados con fibras metálicas y otros tipos, el empleo de técnicas de inyección, para evitar filtraciones de agua, así como, el revestimiento de los túneles, etc.

La inauguración de la jornada corrió a cargo de Antonio López Palenzuela, Director General de Euskal Trenbide Sarea, dándo paso a la conferencia sobre los Planes de inversión, de la mano de Julián Ferraz Sumillera, que se van a llevar a cabo en los túneles de alta velocidad, túneles carreteros y un túnel subfluvial. Dichas inversiones suman, en el momento actual, más de 2.000 millones de euros, para una actuación, cuyo alcance supera la cifra de 35 túneles en total.

Durante la jornada se hizo entrega de un libro cuyo titulo es Manual del Agua en los Túneles, cuyos autores son Aitor Casado Burguete y Juan Carlos Guerra Torralbo, así como la explicación de diversas técnicas aplicadas en terrenos difíciles, como son las de inyecciones de diferentes productos que se comercializan actualmente para evitar las filtraciones de agua y conseguir no solo mejorar la estanqueidad en el entorno del frente de avance y del revestimiento del mismo.

Así, se expusieron los siguientes temas: 

  • Revestimiento de túneles en carreteras de Escandinavia por Antonio Alonso Jiménez.
  • Preinyecciones de lechada de cemento para mejorar la impermeabilidad de los macizos rocosos en las obras subterráneas por Mónica Zurimendi Díez. 
  • Aprovechamiento Geotérmico de los túneles y huecos mineros por Luis de Pereda Fernández Eneres.
  • Comportamiento anisotrópico de las lechadas de inyección en macizos rocosos por Íñigo Escobal Marcos. 

Además, antes de la sesión vespertina, se celebró un almuerzo donde los asistentes tuvieron tiempo de intercambiar opiniones y debatir sobre aspectos relacionados con el contenido de la jornada.  

Finalmente, clausuró este evento, el Diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia, Carlos Alzaga Sagastasoloa, acompañado por los Decanos de los distintos colegios profesionales Ángel Cámara Rascón, Asier Anacabe Uriarte, Carmen del Río López y José Ramón Berasategui Moreno.

Puedes ver todas las fotos aquí: https://flic.kr/s/aHBqjC3BiQ 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (ETSIME)

C/ Ríos Rosas nº 21. 28003. Madrid
Tel: 910 676 602