Publicado el 29 de marzo de 2023
El DAAB reúne a cientos de escolares y adultos por toda España a las puertas de la primavera con la intención de dar a conocer el sector de los áridos, su compromiso con el cuidado del medioambiente y la biodiversidad, así como la enorme importancia estratégica de esta materia prima para el desarrollo sostenible de nuestras sociedades.
El sector de los áridos es dinámico, transparente y abierto. Características que se demuestran en jornadas como el Día de los
Árboles los Áridos y la Biodiversidad que se ha celebrado recientemente. Valores que engarzan a la perfección con otros igualmente importantes para el sector como la sostenibilidad, la economía circular, el medioambiente y la biodiversidad.
El objetivo es informar a la población en general, y en especial a los escolares, sobre cómo se extraen los áridos; sus múltiples usos; la protección y el fomento de la biodiversidad en las explotaciones o cómo se lleva a cabo la restauración de las canteras y graveras a través de actividades tales como multitudinarias plantaciones de árboles.
Con esta idea en mente diversas explotaciones de áridos han organizado estos días múltiples actividades que demuestran la valía y los valores del sector. En Andalucía, por ejemplo, Prodomasa ha organizado una siembra de pinos con el alumnado del CEIP Ximénez Guzmán que ha contado con la presencia de Guillermo Blanco jefe de Industria y Minas en Málaga y Carlos Guerrero concejal de medio ambiente de Coín. Prebetong (Votorantim Cimentos), en Sevilla, celebrará este día más adelante, en abril.
En la Comunitat Valenciana han sido cinco explotaciones las que se han sumado a la iniciativa: Eiffage Infraestructuras (Buñol); Guerola Áridos y Hormigones (en Ontinyent); Áridos Carasoles (Ribarroja del Turia); Infertosa (en Torreblanca) y Cantera La Torreta (en Castellón de la Plana). Durante las visitas, los escolares han realizado talleres centrados en aspectos medioambientales, como la creación de hoteles para pájaros, y la elaboración de bombas de semillas que son un instrumento importante para la repoblación arbórea.
En la localidad madrileña de Valdilecha, Hanson Hispania organizó también actividades con escolares que incluyeron la plantación de árboles, la observación de aves y la puesta en valor de los áridos como materia prima fundamental para nuestro día a día con la colaboración de medio centenar de alumnos y profesores del cercano Colegio Miguel de Cervantes. Algo similar a lo que se llevó a cabo en La Cistérniga, Valladolid, en la Cantera Áridos Sanz, también de Hanson Hispania con la colaboración de la Fundación Tormes. Cien niños, de dos colegios, fueron los protagonistas de un día en el que se realizaron itinerarios por la explotación, rastreo de animales y se plantaron especies espinosas y aromáticas.
En Castilla La-Mancha, las explotaciones de La Cabrera y Buñol, de Eiffage Infraestructuras, compartieron día con unos 100 alumnos en total que plantaron 500 árboles (pinos, retamas y encinas), comprobaron los avances en protección de avifauna y aprendieron sobre los áridos y su procesamiento.
En Catalunya el DAAB se celebró en las siguientes explotaciones: Sorigué en Balaguer; Cales de Llierca, en Llers; Promotora Mediterránea – 2, en Llinars dels Vallès; Canteras La Ponderosa, en Riudecols; AYMAR, en Gualba y Les Cubetas, de Cemex España, en Begues, Barcelona. Estas canteras y graveras abrieron sus puertas a alumnos de primaria y secundaria de centros escolares y vecinos de los municipios del entorno. Entre las actividades organizadas destacan la plantación de árboles y las visitas guiadas a sus instalaciones con atención a la protección de la biodiversidad o a la restauración de explotaciones.
El compromiso del sector de los áridos con el desarrollo sostenible se pone de manifiesto tanto en sus planes estratégicos, como en su participación en diversos programas de la Unión Europea como DigiEcoQuarry o Rotate, o como en la celebración de los Premios Nacionales FdA de Desarrollo Sostenible. La celebración del DAAB se enmarca en los European Minerals Days, reconocido por la Comisión Europea, con el objetivo de abrir el mundo de los minerales a todos los europeos.
El Día de los Árboles y los Áridos es una iniciativa de la Federación de Áridos que aúna a: ARIGAL, ARIVAL, ANEFA, EuskalÁrido y el Gremi d’Àrids de Catalunya.
Para celebrar esta jornada y animar a todas las empresas a sumarse al reto de la biodiversidad y la plantación de especies vegetales la FdA ha producido una serie de vídeos en colaboración con la Fundación Tormes. Los dos primeros capítulos están dedicados a la factura de bombas de semillas y a la construcción de hoteles de insectos y puedes verlos en el canal de Youtube de la FdA.