2 de junio de 11 a 13h online
Ya sabemos que sobre el APS está -casi- todo dicho, escrito y analizado...y que es una práctica ampliamente extendida dentro de la comunidad docente universitaria para el fomento de competencias éticas y transversales.
Por este potencial y en el marco del proceso de adaptación de la docencia al RD 822/2021, desde ONGAWA y el Vicerrectorado para Inclusión y Compromiso Social de la UPM, te invitamos a una conversación sobre análisis del cruce entre las prácticas experienciales (APS, ABP) y el Enfoque Basado en Derechos Humanos, el marco conceptual que se impulsó desde Naciones Unidas y que está ampliamente integrado como clave de impacto en las intervenciones de cooperación internacional...pero que apenas ha comenzado a aplicarse en las prácticas educativas orientadas a la promoción de este tipo de competencias.
¿Cómo?
Taller práctico online, dirigido a PDI y PTGAS enredados en esto del Aprendizaje Servicio Universitario y otras prácticas experienciales, el 2 de junio, de 11:00 a 13:00 horas, con esta propuesta de agenda:
-¿Qué es el Enfoque Basado en Derechos Humanos?
- Relación entre el EBDH y las prácticas educativas transformadoras
- Implicaciones en las diferentes fases de diseño e implementación del APS: claves prácticas
¿Tengo que preparar algo?
¡¡Nada más que tu atención!! Queremos que sea un espacio horizontal en el que compartir reflexión sobre cómo este marco orientador resuena o no con lo que hacemos, y si plantea retos y disyuntivas.
Inscripciones aquí:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/JmWnzjlZQci94pcpc72OzQ
Una vez que te registres, recibirás en enlace de la reunión.
Eventos UPM