La Universidad Politécnica de Madrid se dota de una estructura descentralizada, tanto en personal como en infraestructura, con el fin de dar soporte a todas las necesidades que plantea el uso de las nuevas tecnologías. Así, la ETSI de Minas y Energía, por medio de La Unidad de Tecnología de la Información y Comunicaciones (UTIC), da soporte a las necesidades telemáticas y tecnológicas requeridas para su función administrativa, docente y de investigación, encargada, entre otras funciones,
- Del buen funcionamiento de la red telemática de la ETSI de Minas y Energía y de la conexión con la UPM que a su vez proporciona conexión con REDIRIS (www.rediris.es) y REDIMAR (http://www.redimadrid.es).
- El buen funcionamiento del Servicio Wifi de la UPM, por lo que es responsable del espacio radioeléctrico del centro.
- De las aulas informáticas destinadas a la docencia: Aulas Mercurio, Vanadio, Talio Rodio y Litio.
- De las aulas de Informática de acceso público para alumnos de la UPM: Aula Platino.
- De la instalación del software con licencia UPM.
- Del mantenimiento y actualización de la microinformática en los departamentos que no tienen personal informático y desean que se les proporcione dicho servicio, así como de los Servicios Generales.
El nivel de prioridad para la atención de las necesidades del centro son:
- El correcto funcionamiento de la red Telemática.
- Atención de las incidencias técnicas tramitadas a través de la web de los servicios generales del centro.
- El buen funcionamiento de las aulas que están a su cargo.
- Atención de las incidencias técnicas tramitadas a través de la web de los departamentos.
- Atención de las incidencias técnicas tramitadas a través de la web de las asociaciones
- Atención de problemas técnicos de alumnos.
No es responsabilidad de esta unidad:
- Proporcionar los conocimientos necesarios para utilizar las diferentes herramientas software que deben utilizar los usuarios.
- Dar soporte de los programas que los usuarios utilizan en el desempeño de sus funciones.
- Dar soporte de los ordenadores que no sean propiedad de la UPM.