El seguimiento del proyecto se realiza mediante:
- Taller de mentores (reunión de conciliación)
- Reuniones tutor-mentor (mensuales)
- Reuniones tutor-mentor-mentorizado (mensuales)
- Informes obligatorios en formato electrónico
- Soporte electrónico:
- Moodle (foros, noticias..)
- Redes sociales (Twitter, Faceboock , Email etc)
- Web en construcción (informes, datos personales,..)
- Evaluación intermedia y final
Los temas a tratar son varios:
- Mi llegada a primero. Asignaturas: interrelación. Búsqueda de recursos. Tutorías.
- Estructura de la carrera. Tipos de asignaturas. Especialidades.
- Normativas:
Normativa de permanencia
Normativa académica
Normativa de exámenes
Normativa sobre tutorías
Actividades Formativas (Catalogo General UPM) - Estructura del Centro
Departamentos
Grupos de investigación
Laboratorios de investigación
Proyectos de Investigación - Becas y ayudas al estudio (CAM, nacionales, etc.)
- EEES. Nuevas titulaciones
- Servicios del Centro. Web, biblioteca, etc.
- Recursos, actividades y servicios de la UPM
- Delegación de alumnos. Clubes y Asociaciones
- Temas administrativos. Matricula.
Elaboración de Informes de las reuniones
Elaboración de informe después de reuniones mentor-mentorizados con los siguientes puntos:
- Asistentes
- Asuntos tratados en la reunión
- Problemas detectados y posibles soluciones adoptadas
- Incidencias
- Recomendaciones realizadas por los estudiantes
- Sugerencias de mejora
Estos informes deben rellenarse según formatos aportados en la red. Por tanto, los tutores deben:
- Revisar periódicamente estos informes
- SOLUCIONAR RÁPIDAMENTE cualquier posible problema o incidencia
En la plataforma moodle se encuentran todos los formatos necesarios para el desarrollo del programa.
https://moodle.upm.es/formacion/
Tras logarte, cusca la asignatura PROYECTO MENTOR (E.T.S.I MINAS y ENERGÍA) y usar la contraseña “mentorminas”.
Además, también puedes encontrar:
- Calendario
- Datos personales
- Contenido de reuniones
- Organización de visitas a laboratorios
- Temas a tratar en cada reunión
- Recursos necesarios para preparar las reuniones
- Informes de las reuniones
- Foros de noticias, consultas privadas,
Para la Evaluación, utilice los siguientes elementos:
- Test de orientación inicial (opcional) y final
- Diario de campo de la experiencia
- Análisis basado en encuestas de satisfacción a todos los colectivos sobre todos los siguientes aspectos:
-
- Beneficios personales
- Beneficios generales
- Desarrollo de la actividad
- Herramientas
- Continuación del Proyecto Mentor
- Evaluación coordinadores/tutores/mentores
- Valoración general del Proyecto Mentor