El Programa Mentor se concibió con dos objetivos claramente definidos:
- Orientación a estudiantes de nuevo ingreso POR compañeros de cursos superiores PARA facilitar su adaptación al Centro.
- La formación de los estudiantes como mentores potenciando habilidades sociales, de relación, de orientación y liderazgo, e indirectamente, el desarrollo personal y profesional.
También se concibe el proyecto con una triple orientación:
- Orientación académica:
– Características y exigencias de las asignaturas de 1er curso, búsqueda de recursos académicos, selección de bibliografía, tutorías…
– Planificación del estudio en general y del itinerario formativo en particular
– Normativas académicas
– Estructura de la carrera, ACTIVIDADES FORMATIVAS, optativas
– Programa de movilidad, actividades de I+D+i, …
- Orientación social:
– Organización del Centro, ubicación y organización de los Dptos.
– Ubicación y organización de laboratorios, despachos de profesores, biblioteca, ciberteca, secretaría del Centro…
– Asociaciones de estudiantes: Delegación de Alumnos, Clubes, etc.
– Servicios de la UPM: Instalaciones deportivas, actividades culturales, musicales..
– Colegios profesionales, perspectivas del mercado laboral
- Orientación administrativa:
– Trámites de solicitud de becas y ayudas al estudio, certificaciones académicas, programas de intercambio, etc.
La estructura del Programa MENTOR tiene 4 niveles:
- Estudiantes nuevo ingreso (MENTORIZADOS)
- Estudiantes con experiencia (MENTORES)
- Actividad reconocida (2 créditos ECTS)
- Responsables de la orientación de 4/6 estudiantes de nuevo ingreso
- Grupos con estudiantes con características especiales (personalizado)
- Profesores TUTORES
- Responsables de la supervisión de 4/7 estudiantes Mentores
- COORDINADOR.