Seminario: Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) y con la adición Q

Seminario: Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) y con la adición Q

Descargar programa completo en formato pdf 

La industria cementera española está firmemente comprometida con la mejora de la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de CO2. El 21 de diciembre de 2020, la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España, Oficemen, anunció su intención de contribuir al Pacto Verde europeo, trabajando por la neutralidad climática a lo largo de toda la cadena de valor del cemento y del hormigón, objetivo que se pretende alcanzar antes de 2050. La
Figura inferior presenta las cinco etapas de este enfoque, denominado de las 5Cs (clínker, cemento, concreto/hormigón, construcción, carbonatación). La utilización de los cementos de la UNE-EN 197-5 Cemento. Parte 5: Cemento Portland compuesto CEM II/C-M y cemento compuesto CEM VI, junto con las arcillas calcinadas y también el mayor uso de la adición caliza, se enmarca en la estrategia definida en la segunda etapa del enfoque de las 5Cs.

El reto tecnológico para el uso de estos cementos en hormigón se centra en mantener el nivel de fluidez adecuado durante el tiempo previsto y en promover la  ganancia de resistencias a corta edad para satisfacer los requisitos de cada aplicación.

Durante el seminario se afrontará esta problemática y se expondrán herramientas y consideraciones técnicas que facilitarán la utilización de los hormigones fabricados con estos cementos más sostenibles.

OBJETIVO

·       Facilitar la comprensión, el conocimiento y los procedimientos para el desarrollo de nuevos cementos para su mejor encaje en el hormigón.

·       Exponer las consideraciones de diseño de hormigones con cementos de baja huella de CO2 .

·       Presentar las principales herramientas disponibles para que los hormigones incorporen estos nuevos cementos de forma técnicamente satisfactoria y económicamente rentable.

/var/folders/xr/mxmk_rm94nx1l5cs2vhvsj5c0000gn/T/com.microsoft.Word/WebArchiveCopyPasteTempFiles/pdf-icon.png Descargar programa completo en formato pdf 

 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (ETSIME)

C/ Ríos Rosas nº 21. 28003. Madrid
Tel: 910 676 602