Starter template

Menu
  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Starter template

    

 

Atención presencial de la Secretaría de Alumnos  mediante cita concertada (Contacto)

  Personal | Alumnos | Moodle | CAU | Directorio | Convocatorias| Identidad gráfica| English  

  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Menú IAPG

  • IAPG ESPAÑA
    • Quienes somos
    • Objetivos Generales
    • Política
  • Misión
  • Objetivos concretos de la Sección Española IAPG-Spain

Quiénes somos

IAPG-Spain se constituye como la Sección Española de la Asociación Internacional para la Promoción de la Geoética (International Association for Promoting Geoethics; www.geoethics.org), una plataforma científica multidisciplinar para ampliar el debate sobre los problemas de la ética aplicada a las Ciencias de la Tierra. IAPG-Spain está integrado por un consorcio multiinstitucional compuesto por profesionales del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), la Universidad Politécnica de Madrid (E.T.S. Ingenieros de Minas y Energia) y la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Ciencias Geológicas).

La geoética consiste en la investigación y la reflexión sobre los valores y principios que deben guiar las conductas y la práctica en aquellas situaciones en que las actividades humanas interactúan con la Geosfera. Esto se hace abordando las implicaciones éticas, sociales y culturales en la educación, la investigación y ejercicio profesional en el ámbito de las Ciencias de la Tierra, así como la función social y la responsabilidad de los científicos y técnicos en la realización de sus actividades.

  • Dado que la geoética se ocupa de las implicaciones éticas, sociales y culturales de la investigación y la práctica profesional, dicha aproximación se aborda desde la intersección entre las Ciencias de la Tierra, la Sociología y la Filosofía.
  • La geoética representa una oportunidad para que los científicos y técnicos sean más conscientes de sus responsabilidades y de su papel social en el desempeño de sus actividades.
  • La geoética es una herramienta para influir en la conciencia de la sociedad en aquellos problemas relacionados con los recursos naturales  el medio ambiente de la Tierra y los riesgos naturales.

Estudiantes

  • Asociaciones de Estudiantes
  • Biblioteca
  • Moodle UPM
  • Movilidad Internacional
  • Oferta de Becas
  • Ofertas de Empleo
  • Politécnica Virtual
  • Proyecto Mentor
  • Proyecto Monitor
  • Secretaría
  • Prácticas en Empresas
  • Webmail Estudiantes (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Futuros Estudiantes

  • Jornada de Puertas Abiertas
  • ¿Por qué la ETSIME-UPM?
  • Asociaciones de Estudiantes
  • Becas
  • Matrícula
  • Movilidad Internacional
  • Oferta Académica
  • Prácticas en Empresas
  • Salidas Profesionales
  • Vídeo Escuela

Antiguos Estudiantes

  • Asociación Antiguos Alumnos
  • Biblioteca
  • Eventos
  • Museos ETSIME
  • Ofertas de Empleo

Personal

  • Actas y calificación (APOLO)
  • Biblioteca
  • Directorio de personal
  • Guías Docentes (GAUSS)
  • Politécnica Virtual
  • Directorio UPM
  • Reserva de Espacios
  • Webmail Personal (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Empresas

  • Prácticas de Empresa
  • Cátedras
  • Fundaciones
  • Investigación en la ETSIME


 

 

Calle Ríos Rosas, 21. 28003. Madrid. España.

Tel.+34 91 067 6602

© 2022 ETSIME-UPM

Aviso Legal