Starter template

Menu
  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Starter template

    

Atención presencial de la Secretaría de Alumnos  mediante cita concertada (Contacto)

  Personal | Alumnos | Moodle | CAU | Directorio | Convocatorias| Identidad gráfica | Sede Electrónica | English   

  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Menú Estudios

  • 00. Estudios
  • 01. Estudios Oficiales de Grado
  • 02. Estudios Oficiales de Máster
  • 03. Programas Académicos de Grado y Máster Universitario en Ingeniero/a de Minas
  • 04. Estudios Propios de Posgrado y Formación Continua
    • mip
    • MIPSIPH (concreto)
    • CEAE
    • Curso de Experto gasTE
  • 05. Estudios Oficiales de Doctorado
  • 06. Otros estudios oficiales en los que participa la ETSIME
  • 07. Prácticas en Empresas
  • 08. Planes Antiguos
  • 09. Reserva de aulas

Experto en Ingeniería y Usos del Gas ante la Transición Energética (gasTE)

Experto en Ingeniería y Usos del Gas ante la Transición Energética (gasTE)

Septiembre-Diciembre 2022
¡¡¡Periodo de preinscripción, abierto curso 2022-23!!!
Preinscripción  https://www.upm.es/atenea/

COMIENZO 15 DE SEPTIEMBRE 2022

 Descargar información en formato pdf

 Descargar calendario del curso en formato pdf

En los objetivos marcados para 2030 por la Unión Europea, se señala el camino a seguir en lo relativo al clima y a la energía. En ese sentido, en materia de clima y energía, se fijan los objetivos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero e incrementar la cuota de energías renovables y la eficiencia energética. Al mismo tiempo, se busca integrar los mercados europeos de la energía, garantizar la seguridad en el suministro y descarbonizar la economía.  

En ese camino y con esos objetivos, en la llamada transición energética, el gas natural está llamado a jugar un papel decisivo en el mix energético de los próximos años tanto en Europa como en el resto del mundo, así como, los llamados gases renovables y el hidrógeno. Según el World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía, en 2030 la demanda de gas natural aumentará mientras disminuye la de petróleo.

El reto es muy importante. El consumo global de energía primaria crece anualmente entre un 2 y un 3%. No existen respuestas mágicas ni cortoplacistas. Y a la vez, hace falta comenzar un camino, que mire al largo plazo teniendo en cuenta todos los factores en juego: demanda y seguridad en el suministro, dependencia energética y diversificación del suministro, precio de la energía, eficiencia energética del mix energético, desarrollo sostenible y reducción de emisiones. La digitalización, el uso de tecnologías digitales, se presenta como una ayuda ineludible en la consecución de los objetivos de la transición energética.    

Como consecuencia del Covid-19, el reto se ha incrementado puesto que las previsiones no se han cumplido y las incertidumbres han llegado también al sector energético mundial. Por otro lado, la invasión de Ucrania ha provocado un replanteamiento estratégico energético tanto a nivel de Estados, como de empresas e inversores, junto con posibles cambios de orientación en el comportamiento de los consumidores.

En este contexto, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (UPM), junto con las entidades colaboradoras, quiere ofrecer una formación pionera, amplia, actualizada y de calidad que permita contribuir a conocer y afrontar este reto. Los estudiantes que cursen este curso de experto adquirirán conocimientos y competencias que permitan su adaptación a contextos diferentes y muy variados, con facilidad de comunicación, con conocimientos financieros y comerciales y con una mirada global abierta del sector energético.

 

Estudiantes

  • Asociaciones de Estudiantes
  • Biblioteca
  • Moodle UPM
  • Movilidad Internacional
  • Oferta de Becas
  • Ofertas de Empleo
  • Politécnica Virtual
  • Proyecto Mentor
  • Proyecto Monitor
  • Secretaría
  • Prácticas en Empresas
  • Webmail Estudiantes (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Futuros Estudiantes

  • Jornada de Puertas Abiertas
  • ¿Por qué la ETSIME-UPM?
  • Asociaciones de Estudiantes
  • Becas
  • Matrícula
  • Movilidad Internacional
  • Oferta Académica
  • Prácticas en Empresas
  • Salidas Profesionales
  • Vídeo Escuela

Antiguos Estudiantes

  • Asociación Antiguos Alumnos
  • Biblioteca
  • Eventos
  • Museos ETSIME
  • Ofertas de Empleo

Personal

  • Actas y calificación (APOLO)
  • Biblioteca
  • Directorio de personal
  • Guías Docentes (GAUSS)
  • Politécnica Virtual
  • Directorio UPM
  • Reserva de Espacios
  • Webmail Personal (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Empresas

  • Prácticas de Empresa
  • Cátedras
  • Fundaciones
  • Investigación en la ETSIME


 

 

Calle Ríos Rosas, 21. 28003. Madrid. España.

Tel.+34 91 067 6602

© 2023 ETSIME-UPM

Aviso Legal