Starter template

Menu
  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Starter template

    

Atención presencial de la Secretaría de Alumnos  mediante cita concertada (Contacto)

  Personal | Alumnos | Moodle | CAU | Directorio | Convocatorias| Identidad gráfica | Sede Electrónica | English   

  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Menú Ciclo de Conferencias

  • Ciclo de conferencias
  • Ediciones Anteriores

Ciclo de conferencias

Para los espacios de diálogo de extensión universitaria se diseña unciclo de conferencias interdisciplinares. Estas conferencias reflejan la visión de la Unidad y realizan una función integradora de la ética en el comportamiento de los propios actores que entran en juego.

 

Temas 

Han aparecido temas como:

  • Infraestructuras subterráneas y sobrexplotación de recursos desde el caso de Dubai
  • El caso del yacimiento de San José, minería, empresa y responsabilidad
  • Costes y precios de la electricidad
  • Mix energético global y cambio climático
  • Responsabilidad social versus rentabilidad económica
  • Emprendimiento social y tecnología, el poder de las nuevas ideas
  • Emprendedores sociales, oportunidad y transformación social
  • Mercado y distribución de la electricidad
  • Banca ética
  • Presente y futuro de la energía nuclear en España.

 

Objetivos 

Generar espacios de diálogo e intercambio integrados en la educación del ingeniero, uniendo parcelas diferenciadas y ofreciendo la posibilidad de entrar en contacto con situaciones reales que les obligan a tomar partido de tal forma que comienzan a ser conscientes de su propia ética.

 

Cómo se consigue

El ciclo de conferencias propone tratar temas de ética de una forma transversal y con diferentes departamentos de la Escuela de Minas. Para ello se coordina con los respectivos departamentos de forma que en cada charla exista un contenido técnico específico de la tecnología del departamento asociado y un contenido ético transversal.

Del mismo modo para su realización se ha contado hasta ahora con la colaboración y participación de diferentes entidades como son la Comisión Nacional de la Energía, Iberdrola, Price Waterhouse-Coopers, Sustentia Innovación Social, Ashoka, Nittua, Gas Natural, Unión Fenosa, el Foro Nuclear y otras universidades como la Universidad Autónoma de Madrid.

Las conferencias igualmente transcienden la Escuela y la Universidad hacia diversas personas que colaboran en red para que todo esto pueda ser posible vinculadas con el Hub Madrid, Universidad Europea de Madrid y otras entidades en un intento de alcanzar la mayor proyección social.

Estudiantes

  • Asociaciones de Estudiantes
  • Biblioteca
  • Moodle UPM
  • Movilidad Internacional
  • Oferta de Becas
  • Ofertas de Empleo
  • Politécnica Virtual
  • Proyecto Mentor
  • Proyecto Monitor
  • Secretaría
  • Prácticas en Empresas
  • Webmail Estudiantes (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Futuros Estudiantes

  • Jornada de Puertas Abiertas
  • ¿Por qué la ETSIME-UPM?
  • Asociaciones de Estudiantes
  • Becas
  • Matrícula
  • Movilidad Internacional
  • Oferta Académica
  • Prácticas en Empresas
  • Salidas Profesionales
  • Vídeo Escuela

Antiguos Estudiantes

  • Asociación Antiguos Alumnos
  • Biblioteca
  • Eventos
  • Museos ETSIME
  • Ofertas de Empleo

Personal

  • Actas y calificación (APOLO)
  • Biblioteca
  • Directorio de personal
  • Guías Docentes (GAUSS)
  • Politécnica Virtual
  • Directorio UPM
  • Reserva de Espacios
  • Webmail Personal (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Empresas

  • Prácticas de Empresa
  • Cátedras
  • Fundaciones
  • Investigación en la ETSIME


 

 

Calle Ríos Rosas, 21. 28003. Madrid. España.

Tel.+34 91 067 6602

© 2023 ETSIME-UPM

Aviso Legal