Starter template

Menu
  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Starter template

    

 

Atención presencial de la Secretaría de Alumnos  mediante cita concertada (Contacto)

  Personal | Alumnos | Moodle | CAU | Directorio | Convocatorias| Identidad gráfica | Sede Electrónica | English   

  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Menú MUIG

  • 00. MUIG
  • 01. Renovación de la Acreditación
  • 02. Prescripción- Administración
  • 03. Acceso
  • 04. Plan docente
    • Estructura
    • Materias
    • Profesores
    • Calendario Académico
    • Plan de Evaluación
    • Guías de Aprendizaje (MUIG)
  • 05. Trabajo Fin de Máster
  • 06. Vídeo presentación Máster Ingeniería Geológica

ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Plan docente

  • ORGANIZACIÓN DOCENTE 1er semestre CURSO 2022-2023
  • ORGANIZACIÓN DOCENTE 2º semestre CURSO 2022-2023

 

 Descargar información en pdf aquí

 

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA GEOLÓGICA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Módulos

Asignaturas

ECTS

Tipo

Lengua

Semestre

 

Técnicas Avanzadas en Ingeniería Geológica      

 

Prospección Geoquímica

4,5

OB

Español

1 (Ene-Jun.)

Geofísica Aplicada

4,5

OB

Español

1 (Ene-Jun.)

Análisis de Cuencas

4,5

OB

Español

1 (Ene-Jun.)

Tecnologías de Sondeos

4,5

OB

Español

1 (Ene-Jun.)

Mecánica de medios continuos

4,5

OB

Español

1 (Ene-Jun.)

Geoestadística

4,5

OB

Español

1 (Ene-Jun.)

Teledetección

3,0

OB

Español

1 (Ene-Jun.)

 

Especialidad en Gestión del Medio Físico

Management of the Natural Environment

 

Recursos Hidrogeológicos-Hydrogeological resources

6,0

OP-(A)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Riesgos Geológicos-Geological hazards

6,0

OP (A)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Hidráulica e Ingeniería Fluvial-Fluvial processes in river engineering

6,0

OP-(A)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Ingeniería de Costas y puertos-Marine processes in coastal engineering

6,0

OP-(A)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Ingeniería Sísmica-Seismology and seismic engineering

6,0

OP-(A)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

 

Especialidad en Investigación y Gestión de Recursos Geológicos

Research and Management of Mineral Deposits

 

Economía de los Recursos Minerales-Economy of mineral resources

3,0

OP-(B)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Técn. Inv.  y Caracterización de Yacimientos Minerales-Research and characterization of mineral deposits

3,0

OP-(B)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Exploración y Evaluación de Yacimientos Minerales-Exploration and evaluation of mineral deposits

6,0

OP-(B)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Investigación y Gestión de Rec. Energéticos-Research and management of energy resources

3,0

OP-(B)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Mineralogía Avanzada-Advanced mineralogy

4,5

OP-(B)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Yacimientos Minerales-Mineral deposits

4,5

OP-(B)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Petrología y Modelización de Rec. Minerales-Petrology and modelization of mineral resources

6,0

OP-(B)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Especialidad en Gestión del

Espacio Subterráneo

Management of the Underground Space

Almacenamiento de Residuos Radiactivos-Radioactive waste storage

6,0

OP-(C)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Almacenamiento de CO2 -CO2 storage

6,0

OP-(C)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

La Ciudad Subterránea-The underground city

6,0

OP-(C)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Utilización de Recursos Geotérmicos-Geothermal resources

6,0

OP-(C)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Mecánica de Rocas Avanzada-Advanced rock mechanics

6,0

OP-(C)

Español/(inglés*)

2 (Sept-Dic)

Finalización Máster

Trabajo Fin de Máster-Master thesis

18,00

OB

Español/(inglés*)

1 (Ene-Jun.)

Prácticas Empresa-Internship

6,0

OB

Español/(inglés*)

1 (Ene-Jun.)

Optativa 1 (De módulos no cursados o Practicum)

6,0

OB

Español/(inglés*)

1 (Ene-Jun.)

 

El primer semestre consta de asignaturas obligatorias y es de carácter presencial. En el segundo semestre, también de carácter presencial, los alumnos eligen el itinerario optativo. En algunos casos, los estudiantes podrían optar por estudiar el segundo semestre y/o tercer semestre en inglés (*). En este caso, la comisión académica evaluará las solicitudes. El nivel de conocimiento de inglés que se exigirá a los estudiantes será no inferior al B2 según el MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación).

En el tercer semestre el alumno realizará el Trabajo Fin de Máster, Prácticas en empresa y una asignatura optativa de las que no se hayan cursado anteriormente perteneciente a cualquiera de las otras dos especialidades y solamente aquellas de 6 créditos ECTS, o esta optatividad puede ser sustituida por la asignatura Practicum (prácticas de campo), también de 6 créditos ECTS. Existe la posibilidad de que un alumno desee cursar el último semestre en modalidad no presencial, que deberá solicitarlo de forma razonada a la Comisión Académica del Máster que determinará la idoneidad de la petición. Se valorará de forma especial el estar inserto en una actividad laboral y el aspecto económico que le supondrá al alumno su desplazamiento y estancia.

En todas las asignaturas el alumno podrá seguir una evaluación continua, incluyendo un examen de teoría presencial, realización de trabajos, realización de proyectos, y/o otras actividades de evaluación. En caso de no superar la evaluación continua, el alumno tendrá opción a un examen final, tal y como queda contemplado en las actividades de evaluación de las asignaturas.

 

Doble titulación con la Universidad de Lieja

El Máster de Ingeniería Geológica tiene un convenio de Doble Titulación con el “Master Ingénieur Civil des Mines et Géologue” de la Universidad de Lieja (Bélgica). En este caso el segundo semestre se cursará en la Universidad de Lieja y el Trabajo Fin de Máster deberá realizarse en inglés.

Los alumnos que lo deseen podrán realizar la solicitud en el transcurso del primer semestre, que será aprobado por la Comisión Académica del Máster en Ingeniería Geológica, junto con la Subdirección de Ordenamiento Académico del Centro, quienes llevarán a cabo un seguimiento de los alumnos y procederán a la convalidación de las asignaturas superadas.

 

 

 

 

 

 

Estudiantes

  • Asociaciones de Estudiantes
  • Biblioteca
  • Moodle UPM
  • Movilidad Internacional
  • Oferta de Becas
  • Ofertas de Empleo
  • Politécnica Virtual
  • Proyecto Mentor
  • Proyecto Monitor
  • Secretaría
  • Prácticas en Empresas
  • Webmail Estudiantes (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Futuros Estudiantes

  • Jornada de Puertas Abiertas
  • ¿Por qué la ETSIME-UPM?
  • Asociaciones de Estudiantes
  • Becas
  • Matrícula
  • Movilidad Internacional
  • Oferta Académica
  • Prácticas en Empresas
  • Salidas Profesionales
  • Vídeo Escuela

Antiguos Estudiantes

  • Asociación Antiguos Alumnos
  • Biblioteca
  • Eventos
  • Museos ETSIME
  • Ofertas de Empleo

Personal

  • Actas y calificación (APOLO)
  • Biblioteca
  • Directorio de personal
  • Guías Docentes (GAUSS)
  • Politécnica Virtual
  • Directorio UPM
  • Reserva de Espacios
  • Webmail Personal (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Empresas

  • Prácticas de Empresa
  • Cátedras
  • Fundaciones
  • Investigación en la ETSIME


 

 

Calle Ríos Rosas, 21. 28003. Madrid. España.

Tel.+34 91 067 6602

© 2023 ETSIME-UPM

Aviso Legal