Starter template

Menu
  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Starter template

    

Atención presencial de la Secretaría de Alumnos  mediante cita concertada (Contacto)

  Personal | Alumnos | Moodle | CAU | Directorio | Convocatorias| Identidad gráfica | Sede Electrónica | English   

  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Menú Museos

  • Museos y Colecciones
  • 01. Museo Histórico Minero
  • 02. Mina Museo Marcelo Jorissen
  • 03. Biblioteca Histórica
  • 04. Museo Félix Cañada

Biblioteca Histórica

La denominada Biblioteca Histórica está formada por los textos que se trasladaron al edificio construido en Madrid para albergar a la Escuela de Ingenieros de Minas en el año 1894. Los 7000 textos que contiene esta  biblioteca son ejemplares comprendidos entre el siglo XVI y el año 1830 aproximadamente.

La historia de esta colección está íntimamente ligada a la enseñanza de la minería en España, que se inició de forma oficial en 1777 por encargo del Rey Carlos III a Don Cristóbal Storr, director de Minas de Almadén, creándose así la cuarta Escuela de la especialidad, después de las de Freiberg, Schemnitz y San Petersburgo y un año antes que la de París.

Hasta 1821 no se traspasó a Madrid, localizándose la escuela en distintos edificios hasta que se instaló definitivamente en el edificio situado en el nº 21 de la calle Ríos Rosas .

La biblioteca de esta nueva y avanzada escuela de Minas, que sería la de Madrid, está formada por obras que reflejan no sólo la ingeniería y técnica de la época sino que son un auténtico legado de todas las ciencias existentes en aquellos tiempos. De estas obras – todas anteriores a nuestro siglo- más de un millar están editadas en los siglos XVI, XVII y sobre todo en el XVIII, el siglo de la Ilustración.

Sobre la procedencia de estas obras no existen datos concretos, aunque sí se conoce la existencia de importantes legados, como los debidos a los señores Gómez-Pardo y Peñuelas.

No obstante, como en cualquier biblioteca de estas características, es de suponer que los primeros profesores de esta Escuela como Elhuyar, Lidner, Andrés del Río, Garza,Larrañaga, Ezquerra, Baranda etc. fueron los encargados de aportar los textos en los que basaban sus invetigaciones y en los cuales habían fundado sus enseñanzas, muchos de ellos de la escuela de Freiberg, motivo por el cual hay un número destacable de obras en Alemán.

Estudiantes

  • Asociaciones de Estudiantes
  • Biblioteca
  • Moodle UPM
  • Movilidad Internacional
  • Oferta de Becas
  • Ofertas de Empleo
  • Politécnica Virtual
  • Proyecto Mentor
  • Proyecto Monitor
  • Secretaría
  • Prácticas en Empresas
  • Webmail Estudiantes (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Futuros Estudiantes

  • Jornada de Puertas Abiertas
  • ¿Por qué la ETSIME-UPM?
  • Asociaciones de Estudiantes
  • Becas
  • Matrícula
  • Movilidad Internacional
  • Oferta Académica
  • Prácticas en Empresas
  • Salidas Profesionales
  • Vídeo Escuela

Antiguos Estudiantes

  • Asociación Antiguos Alumnos
  • Biblioteca
  • Eventos
  • Museos ETSIME
  • Ofertas de Empleo

Personal

  • Actas y calificación (APOLO)
  • Biblioteca
  • Directorio de personal
  • Guías Docentes (GAUSS)
  • Politécnica Virtual
  • Directorio UPM
  • Reserva de Espacios
  • Webmail Personal (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Empresas

  • Prácticas de Empresa
  • Cátedras
  • Fundaciones
  • Investigación en la ETSIME


 

 

Calle Ríos Rosas, 21. 28003. Madrid. España.

Tel.+34 91 067 6602

© 2023 ETSIME-UPM

Aviso Legal