Starter template

Menu
  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Starter template

    

Atención presencial de la Secretaría de Alumnos  mediante cita concertada (Contacto)

  Personal | Alumnos | Moodle | CAU | Directorio | Convocatorias| Identidad gráfica | Sede Electrónica | English   

  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Menú Investigación

  • 00. Investigación
  • 01. Laboratorios
  • 02. Cátedras-Empresa
    • Secretaría Cátedras-Empresa
    • Memorias Cátedras-Empresa
    • Listado de Cátedras-Empresa
      • Cátedra ANEFA
      • Cátedra Atlantic Copper
      • Cátedra CEMEX
      • Cátedra Fundación CEPSA
      • Cátedra Empresa EPIROC
      • Cátedra Exolum
      • Cátedra MAXAM
      • Cátedra ROBECO
      • Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria
      • Cátedra UNESCO-ICOMOS
  • 03. Aulas-Empresa
  • 04. Centro Tecnológico
  • 05. Cooperación
  • 06. Centros de formación e investigación
  • 08. Grupos de Investigacion
  • 09. Fragblast

Cátedra Empresa EPIROC

Memoria Curso 2018/2019

Descarga memoria en archivo pdf

El curso pasado, 2018-2019, Epiroc y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Minas y Energía de Madrid (ETSI), de la Universidad Politécnica, se puso en marcha la Cátedra Empresa Epiroc sobre Maquinaria y Sistemas de Minería y Obra Pública. 

Inaugurada el martes 12 de febrero, la cátedra nació con el objetivo de fomentar la colaboración entre la universidad y la empresa a través de un programa que incluye formación, investigación, becas, prácticas y ayudas para los estudios en explotación de minas. Se trata de una unión estratégica, con visión a largo plazo, por la que ambas partes se benefician de los resultados de la investigación, la formación y el compromiso de los implicados en el proyecto.

La cátedra consta de cursos presenciales dirigidos principalmente a alumnos de 3º, 4º y recién graduados, así como a estudiantes de posgrado de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid y de otras Escuelas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) interesados en los temas de estas sesiones. También está orientada a profesores que deseen complementar su formación y a profesionales del sector interesados en la explotación de minas.

Además, esta iniciativa incluye becas, premios y prácticas:

  • Premio al mejor expediente de Grado (explotación de minas) con una dotación de 1.000€.
  • Premio al mejor trabajo Fin de Máster (explotación de minas), de 1.500€.
  • Dos becas para cursar el Máster Universitario en Ingeniería de Minas habilitante, por importe de 2.500€ cada una.
  • Patrocinio de un proyecto de la cátedra, elegido por Ricardo Laín (Catedrático del Departamento de Ingeniería Geológica y Minería), con una dotación de 2.000€.
  • Un viaje a Suecia que incluye visita a las instalaciones de Epiroc.
  • Dos plazas de prácticas remuneradas de cuatro meses en Epiroc España.

Durante el curso pasado se realizaron dos sesiones de formación:

  • Equipos y Soluciones Técnicas para labores de interior, impartida el 5 de abril por parte de Ignacio Hernaiz (Underground Rock Excavation Business Line Manager) y José Botella (Rock Drilling Tools Business Line Manager), a la que acudieron 36 alumnos.

  • Y Equipos y Soluciones Técnicas para labores en superficie, que tuvo lugar el 17 de mayo con la participación de Fernando Menéndez (Surface and Exploration Drilling Business Line Manager), Eva Hernández (Key Account Manager) y Fernando Martins (Regional Business Manager Drilling Solutions for Europe, Middle East and Africa). Curso al que acudieron 33 alumnos.

Además, del 23 al 25 de abril se organizó un viaje de los estudiantes a las instalaciones de Epiroc en Örebro (Suecia), junto con Eva Hernández como representante de Epiroc España. En esas jornadas se visitó la fábrica URE, para conocer el trabajo de la división, sus productos y cómo funciona la innovadora Torre de Control. También se fue a la fábrica de SED, en la que se presentaron los productos de superficie y exploración, y se hizo un recorrido por las oficinas centrales de Epiroc en Estocolmo.

 De todos los estudiantes que participaron en la cátedra, Nicolás Povo García-Romeral y José Martínez-Fortún López (de Ingeniería de Minas) se han unido en prácticas al equipo de Epiroc España. En una primera beca (del 6 de mayo al 31 de agosto), el primero analizaba y filtraba información sobre el proyecto Volta y el segundo traducía manuales de reparación. Actualmente, desde el 11 de septiembre y hasta el 11 de febrero de 2020, Nicolás estará apoyando a la división de MRS, investigando la explotación de una mina para demostrar que puede ser explotada y elaborando gráficos. Mientras José trabajará para URE en análisis y comparación de bulones, realizando estudios de bulones que están cambiando por problemas en su medida inicial.

Estudiantes

  • Asociaciones de Estudiantes
  • Biblioteca
  • Moodle UPM
  • Movilidad Internacional
  • Oferta de Becas
  • Ofertas de Empleo
  • Politécnica Virtual
  • Proyecto Mentor
  • Proyecto Monitor
  • Secretaría
  • Prácticas en Empresas
  • Webmail Estudiantes (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Futuros Estudiantes

  • Jornada de Puertas Abiertas
  • ¿Por qué la ETSIME-UPM?
  • Asociaciones de Estudiantes
  • Becas
  • Matrícula
  • Movilidad Internacional
  • Oferta Académica
  • Prácticas en Empresas
  • Salidas Profesionales
  • Vídeo Escuela

Antiguos Estudiantes

  • Asociación Antiguos Alumnos
  • Biblioteca
  • Eventos
  • Museos ETSIME
  • Ofertas de Empleo

Personal

  • Actas y calificación (APOLO)
  • Biblioteca
  • Directorio de personal
  • Guías Docentes (GAUSS)
  • Politécnica Virtual
  • Directorio UPM
  • Reserva de Espacios
  • Webmail Personal (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Empresas

  • Prácticas de Empresa
  • Cátedras
  • Fundaciones
  • Investigación en la ETSIME


 

 

Calle Ríos Rosas, 21. 28003. Madrid. España.

Tel.+34 91 067 6602

© 2023 ETSIME-UPM

Aviso Legal