Starter template

Menu
  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Starter template

    

Atención presencial de la Secretaría de Alumnos  mediante cita concertada (Contacto)

  Personal | Alumnos | Moodle | CAU | Directorio | Convocatorias| Identidad gráfica | Sede Electrónica | English   

  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Menú Investigación

  • 00. Investigación
  • 01. Laboratorios
  • 02. Cátedras-Empresa
    • Secretaría Cátedras-Empresa
    • Memorias Cátedras-Empresa
    • Listado de Cátedras-Empresa
      • Cátedra ANEFA
      • Cátedra Atlantic Copper
      • Cátedra CEMEX
      • Cátedra Fundación CEPSA
      • Cátedra Empresa EPIROC
      • Cátedra Exolum
      • Cátedra MAXAM
      • Cátedra ROBECO
      • Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria
      • Cátedra UNESCO-ICOMOS
  • 03. Aulas-Empresa
  • 04. Centro Tecnológico
  • 05. Cooperación
  • 06. Centros de formación e investigación
  • 08. Grupos de Investigacion
  • 09. Fragblast

Cátedra UNESCO-ICOMOS

 

 

 

 

En enero del año 2004, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la UNESCO suscribieron un Convenio para la creación de una CÁTEDRA UNESCO de Patrimonio Minero e Industrial, dentro del Programa UNITWIN/Cátedras UNESCO (CUIEP).

En marzo de ese mismo año 2004, la UPM e ICOMOS España (en adelante CNE), establecieron Convenio, por el que se acordó la creación de una Cátedra ICOMOS de Patrimonio Histórico Cultural, en sentido amplio, con sede en la ETS de Minas de Madrid. Por su objetivo común, ambas cátedras han quedado integradas para constituir la Cátedra UNESCO – ICOMOS (España) de Patrimonio Minero, Industrial e Histórico-Cultura (en adelante CUIEP), recogiendo ambos campos de actuación.

 

En junio tuvo lugar el acto de presentación de la Cátedra, en la ETSI de Minas, bajo la presidencia del Excmo. y Mfco. Sr. Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, y con la asistencia del Ilmo. Sr. Secretario General de la Comisión Nacional de la UNESCO, el Ilmo. Sr Director de la Escuela T. Superior de Ingenieros de Minas y la Sra. Presidenta de ICOMOS ESPAÑA. Entre los asistentes se encontraba el Director General de Bellas Artes en representación del Ministerio de Cultura, entre otras personalidades y representantes de organizaciones profesionales del sector.

El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) es una organización científica, asesora de la UNESCO en el ámbito del patrimonio cultural, e integrada por especialistas de distintas disciplinas.

 

La Cátedra UNESCO–ICOMOS (España) pretende ofrecer un espacio interdisciplinario, crítico, reflexivo, abierto y riguroso para el estudio, la investigación y el debate sobre las principales cuestiones y problemas que afectan a la conservación del patrimonio histórico.

La titularidad de la Cátedra UNESCO-ICOMOS (España) está desempeñada por el  Prof. D. José María García de Miguel, catedrático de la UPM y Vicepresidente de ICOMOS España.

Para el buen funcionamiento de la Cátedra UNESCO – ICOMOS España, se constituyó un Consejo Asesor. Está constituido por personalidades y representantes de instituciones relevantes dentro del campo del patrimonio cultural. Asimismo, se constituyó un Consejo Ejecutivo encargado de velar por el cumplimiento de los fines previstos en los documentos constitutivos, mediante el establecimiento de programas y actividades, la colaboración en su realización, y el seguimiento de su ejecución.

Entre sus objetivos, cabe citar:

  • Promover actuaciones y programas, en orden a potenciar el principio general de la UNESCO, de diálogo entre civilizaciones y culturas a partir del patrimonio histórico común (Declaración de Nueva Delhi de 2003.

  • Constituir centros de excelencia destinados a los estudios especializados y la investigación avanzada, con el apoyo de la comunidad internacional.

  • Fortalecer la creación de redes de cooperación entre instituciones dedicadas a la conservación e investigación del patrimonio, en especial con otras Cátedras UNESCO con finalidad similar, en colaboración con UNESCO e ICOMOS.

  • Dar un nuevo impulso y una dimensión global a los acuerdos de cooperación y otras formas de asociación entre instituciones que se ocupan del patrimonio cultural, entre países industrializados y países en vías de desarrollo.

  • Promover, orientar y apoyar las acciones dedicadas a compatibilizar la conservación con la explotación turística del patrimonio histórico e industrial y el servicio a las comunidades que lo sustentan, en especial del patrimonio minero hispano.

Las actividades a desarrollar se centrarán en:

 

  • Formación de técnicos especializados en la conservación.

  • Acciones destinadas a extender la significación del patrimonio histórico cultural a la sociedad en general, especialmente a las nuevas generaciones, a través de la coordinación con las instituciones relacionadas con la enseñanza y los medios de comunicación de masas.

  • Labores de reflexión y comunicación sobre la realidad y la prospectiva del patrimonio cultural, especialmente el histórico-minero e industrial. Este aspecto incluye la publicación de libros, estudios y artículos en revistas, la convocatoria y organización de seminarios, talleres, conferencias y reuniones, la difusión a través de los medios informáticos de comunicación de los estudios que se realicen, etc.

  • Asesoría, dirección y cooperación en estudios propuestos por entidades españolas o extranjeras, fundamentalmente del ámbito comunitario europeo e iberoamericano, dentro de los aspectos específicos enunciados en el apartado anterior relativo a los objetivos.

 

Estudiantes

  • Asociaciones de Estudiantes
  • Biblioteca
  • Moodle UPM
  • Movilidad Internacional
  • Oferta de Becas
  • Ofertas de Empleo
  • Politécnica Virtual
  • Proyecto Mentor
  • Proyecto Monitor
  • Secretaría
  • Prácticas en Empresas
  • Webmail Estudiantes (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Futuros Estudiantes

  • Jornada de Puertas Abiertas
  • ¿Por qué la ETSIME-UPM?
  • Asociaciones de Estudiantes
  • Becas
  • Matrícula
  • Movilidad Internacional
  • Oferta Académica
  • Prácticas en Empresas
  • Salidas Profesionales
  • Vídeo Escuela

Antiguos Estudiantes

  • Asociación Antiguos Alumnos
  • Biblioteca
  • Eventos
  • Museos ETSIME
  • Ofertas de Empleo

Personal

  • Actas y calificación (APOLO)
  • Biblioteca
  • Directorio de personal
  • Guías Docentes (GAUSS)
  • Politécnica Virtual
  • Directorio UPM
  • Reserva de Espacios
  • Webmail Personal (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Empresas

  • Prácticas de Empresa
  • Cátedras
  • Fundaciones
  • Investigación en la ETSIME


 

 

Calle Ríos Rosas, 21. 28003. Madrid. España.

Tel.+34 91 067 6602

© 2023 ETSIME-UPM

Aviso Legal