Ya están disponibles el vídeo y las conclusiones de la primera sesión del Seminario en línea "La rendición de cuentas de las universidades", a cargo del profesor Josep Joan Moreso.
"En su reflexión, el profesor Moreso nos plantea dos modelos de universidades en función de la manera como se ven relacionadas la rendición de cuentas y la confianza en las universidades. Por una parte, nos habla de un modelo de desconfianza a priori sin rendición de cuentas a posteriori, en el que tradicionalmente se encontraban nuestras universidades, y que se manifestaba en algunos elementos reconocibles: un catálogo de titulaciones, unas directrices previas para la elaboración de planes de estudio, los concursos nacionales de profesorado, etcétera.
El otro modelo es de confianza a priori y rendición de cuentas a posteriori, en el que encajan, principalmente, los sistemas universitarios centro europeos, las universidades nórdicas, las grandes instituciones británicas y las estadounidenses, por ejemplo.
Para el profesor Moreso, las universidades españolas se encuentran a mitad de camino, en tanto que se han eliminado algunos elementos de desconfianza y se han desarrollado diversos mecanismos para la rendición de cuentas a posteriori."
Enlace al vídeo y las conclusiones
El director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria publica el post "Las microcredenciales y la formación a lo largo de la vida", en el blog UNIVERSÍDAD.
"Siguiendo las orientaciones y trabajos de la Comisión de la Unión Europea, se define una microcredencial como una prueba del resultado del aprendizaje adquirido en una experiencia de corta duración..."
Enlace al post :
https://www.universidadsi.es/las-microcredenciales-y-la-formacion-a-lo-largo-de-la-vida/