Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la UPM
Entre los meses de marzo y diciembre de 2021, se llevó a cabo el Seminario en línea "El postgrado en España" por iniciativa de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid.
El seminario se diseñó en seis sesiones con una duración máxima de dos horas. Cada sesión contó con un ponente invitado para llevar a cabo una presentación de sus ideas y reflexiones sobre el postgrado en España y, tras ésta, los asistentes a la jornada podían interactuar con preguntas y comentarios. Para contar con una visión amplia del tema, el perfil de los ponentes debería mostrar diferentes perspectivas para el análisis del tema. De esta manera, los ponentes invitados fueron:
- José Manuel Pingarrón, secretario general de Universidades del Ministerio de Universidades.
- Francisco Mora, ex rector de la Universitat Politècnica de València.
- José Antonio Mayoral, rector de la Universidad de Zaragoza.
- Eva Alcón, rectora de la Universitat Jaume I.
- Ricardo Díaz, director general de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid.
- Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, rector de la Universidad Pontificia Comillas.
En el debate de las seis jornadas se trataron temas de gran relevancia relacionados con los estudios de postgrado: las reformas para la implantación de las enseñanzas, el acceso a los estudios de postgrado, la empleabilidad, la internacionalización, la garantía de la calidad, la formación permanente, etcétera.
En el documento para la reflexión sobre el postgrado en España se recogen de forma transversal las principales ideas extraídas en cada una de las sesiones del Seminario, y un apartado que sintetiza la evolución normativa en torno al postgrado en España y las principales variables que describen la demanda de estos estudios.
En el siguiente enlace encontrará este documento para la reflexión y los vídeos de las diferentes jornadas del Seminario. Esperamos que sean de su interés.