Celebrada en la ETSIME-UPM el 22 de noviembre 2022
Descargar nota de prensa completa en formato pdf
Angel Gabilondo defiende que la inclusión digital es una cuestión de dignidad y de derechos humanos
22/11/2022
El Defensor del Pueblo, Angel Gabilondo, inauguró la Jornada INCLUSIÓN DIGITAL EN MADRID, promovida ayer por el grupo TEDECO (UPM), sobre la importancia de trabajar por
una alfabetización digital para superar la exclusión digital.
Durante el encuentro intervinieron actores de diferentes instituciones públicas y privadas de Madrid interesados en trabajar por una transición digital inclusiva. Gabilondo, que abrió el evento, recordó que la inclusión digital es un asunto de derechos humanos, por el que se han de movilizar todos los actores sociales, públicos y privados. “La brecha digital es una brecha social”, la cual afecta a las personas en situación de especial vulnerabilidad, señaló.
“La tecnología siempre ha favorecido más a unas personas que a otras”, se trata de superar desigualdades de tipo estructural. Por ello “hemos de trabajar por un componente digital que
vaya siempre del lado de los derechos digitales”, comenzando por el propio lenguaje: “hemos de hablar para que nos entiendan, no para que se vea solamente lo bien que hablamos”,
puntualizó, en relación a la necesidad de un enfoque de accesibilidad en la actual transición digital.
Durante el evento se presentaron los principales resultados del Proyecto Madrid Inclusión Digital (MID) que ha sido ejecutado por el grupo de alfabetización digital innovadora TechPeopleCare, financiado por el Ayuntamiento de Madrid y ejecutado por el grupo TEDECO (Tecnología para el Desarrollo y la Cooperación (Universidad Politécnica de Madrid, UPM). “Nuestra vocación es generar cambio social trasladando a la sociedad los avances que logramos en la universidad”, señaló Susana Muñoz, Investigadora Principal del proyecto Madrid Inclusión Digital y profesora de la ETSIINF (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid). ”Nosotros desde 2006 estamos trabajando en África, allí fue donde nació la metodología innovadora de alfabetización digital TechPeopleCare, la cual hemos testado ahora en Madrid”, señaló la directora de TEDECO.