16 de noviembre de 2022
El pasado 16 de noviembre de 2022 profesores, personal de administración y servicios y estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía asistieron al acto de Entrega de Premios y Reconocimientos a la Calidad UPM.
Fue una jornada exitosa para nuestra comunidad universitaria, pues se consiguieron reconocimientos en todas las categorías y un premio.
En la categoría Reconocimiento a centros Francisco Javier Elorza, director de la ETSIME-UPM recogió el diploma por los méritos de calidad obtenidos:
Acreditación ABET y Sello EUR-ACE en las siguientes titulaciones:
- Grado en Ingeniería Geológica
- Grado en Ingeniería en Tecnología Minera
- Grado en Ingeniería de la Energía
- Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos
- Máster Universitario en Ingeniería de Minas
siendo la ETSIME-UPM el centro que mayor número de titulaciones tiene acreditadas por ABET.
En la categoría Reconocimiento a profesores EXCELENTES-DOCENTIA, recogió los diplomas Miguel Izquierdo, en representación de todos los profesores que obtuvieron este reconocimiento:
- Miguel Izquierdo Díaz
- Fernando Barrio Parra
- Jorge Luis Costafreda Mustelier
- Natalia Elizabeth Fonseca González
- María Jesús García Martínez
- Miguel Jiménez Carrizosa
- Teresa Palacios García
- Carlos Paredes Bartolomé
- Anastasio Pedro Santos Yanguas
Reconocimiento a Comunidades EELISA:
Desde la ETSIME-UPM se coordinan dos comunidades EELISA:
- EELISA Ethics, Social Commitment & Entrepreneurship, comunidad coordinada por Rafael Miñano Rubio y Domingo Alfonso Martín Sánchez (ETSIME-UPM).
- EELISA Water in an era of change, comunidad coordinada por Carlos Alonso Paredes (ETSIME-UPM) y Diego García De Jalón.
Por último se hizo entrega del Pemio PASCal UPM.
Tenemos el orgullo de haber ganado esta I edición de los Premios PASCal UPM, que reconocen la labor del Personal de Administración y Servicios en los Centros.
De los dos finalistas, el proyecto ganador fue CanarIoT – UPM. Este proyecto está basado en las tecnologías IoT y Big Data, se enmarca en la incorporación de la cultura Data Driven a la ETSIME-UPM y tiene como objetivo principal la monitorización en tiempo real de la calidad del aire de los espacios interiores de nuestra universidad. CanarIoT permite monitorizar el CO2 como herramienta de apoyo contra la lucha COVID-19, evitando concentraciones inadecuadas de aerosoles.
Recogieron el premio Javier Maroto Lorenzo, Director de la Unidad de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la ETSIME-UPM, y Mª Ángeles González Rubio, Directora de la Biblioteca de la ETSIME-UPM en representación del equipo del PAS que ha colaborado con el proyecto del Grupo de trabajo Tellus-UPM de la UESEVI.
A continuación, Javier Maroto, expresó unas emotivas palabras donde explicó que se trata de un proyecto de centro que no hubiera sido posible sin el apoyo del equipo directivo (el anterior y el actual), el resto de unidades del PAS, así como otras plataformas de la universidad como el FabLab ETSIME-UPM, RES2+U y EELISA ESCE.