Del 21 de noviembre al 20 de diciembre 2022
Entre los días 21 de noviembre y 20 de diciembre, va a tener lugar la exposición “SPELAEUS” en el recinto de la Biblioteca Histórica de la Escuela de Minas y Energía de Madrid.
Esta exposición, originalmente abierta al público en Pamplona (Navarra), recoge los resultados más notables de los trabajos de excavación realizados en la cueva de Amutxate en la Sierra de Aralar (Navarra) en la que el G.E. Satorrak había realizado el espectacular hallazgo de una cámara de hibernación de oso de las cavernas (Ursus spelaeus). Estos trabajos dirigidos por el Catedrático de Paleontología y Estratigrafía Trinidad de Torres entre 1999 y 2002, con la colaboración indispensable del G.E. Satorrak, fueron financiadas y autorizadas por la Diputación Foral de Navarra y contaron con la presencia de profesores y alumnos de la Escuela de Minas.
“SPELAEUS” muestras algunas aspecto notables del oso de las caverna que pobló la Sierra de Aralar hace 45.000 años: diferencia de tallas (dimorfismo) entre machos y hembras, crecimiento de los oseznos nacidos durante la hibernación, sutil paso por la cueva de los neandertales, carroñeo por la hiena de las cavernas (Crocuta crocuta spelaea), el raro hallazgo del esqueleto articulado de un gran macho, muerto durante la hibernación, del que ha hecho una reconstrucción a tamaño natural.