Starter template

Menu
  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Starter template

    

Atención presencial de la Secretaría de Alumnos  mediante cita concertada (Contacto)

  Personal | Alumnos | Moodle | CAU | Directorio | Convocatorias| Identidad gráfica | Sede Electrónica | English   

  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Menú Escuela

  • 00. Escuela
  • 01. Historia
  • 02. Organigrama
  • 03. Órganos de Gobierno
  • 04. Departamentos
  • 05. Calidad
  • 06. Secretaría
  • 07. Biblioteca
  • 08. Comunicación ETSIME
  • 09. Compromiso Social
  • 10. Servicios Generales
  • 11. Servicios para Estudiantes
  • 12. Museos y Colecciones
  • 13. Centros y Campus Universitario
  • 14. Fundación Gómez Pardo
  • 15. Residencia Gómez Pardo
  • 16. English Version
  • 17. Plan de Autoprotección
  • 18. Pautas de actuación COVID
  • 19. Tablón de Anuncios
  • 20. Nodo ODS ETSIME-UPM
  • 21. Políticas de Igualdad
  • 22. Aviso Legal

Exposición SPELAEUS (Trinidad de Torres)

Del 21 de noviembre al 20 de diciembre 2022

Entre los días 21 de noviembre y 20 de diciembre, va a tener lugar la exposición “SPELAEUS” en el recinto de la Biblioteca Histórica de la Escuela de Minas y Energía de Madrid.

Esta exposición, originalmente abierta al público en Pamplona (Navarra), recoge los resultados más notables de los trabajos de excavación realizados en la cueva de Amutxate en la Sierra de Aralar (Navarra) en la que el G.E. Satorrak había realizado el espectacular hallazgo de una cámara de hibernación de oso de las cavernas (Ursus spelaeus). Estos trabajos dirigidos por el Catedrático de Paleontología y Estratigrafía Trinidad de Torres entre 1999 y 2002, con la colaboración indispensable del G.E. Satorrak, fueron financiadas y autorizadas por la Diputación Foral de Navarra y contaron con la presencia de profesores y alumnos de la Escuela de Minas.

“SPELAEUS” muestras algunas aspecto notables del oso de las caverna que pobló la Sierra de Aralar hace 45.000 años: diferencia de tallas (dimorfismo) entre machos y hembras, crecimiento de los oseznos nacidos durante la hibernación, sutil paso por la cueva de los neandertales,  carroñeo por la hiena de las cavernas (Crocuta crocuta spelaea),  el raro hallazgo del esqueleto articulado de un gran macho, muerto durante la hibernación, del que ha hecho una reconstrucción a tamaño natural.

Estudiantes

  • Asociaciones de Estudiantes
  • Biblioteca
  • Moodle UPM
  • Movilidad Internacional
  • Oferta de Becas
  • Ofertas de Empleo
  • Politécnica Virtual
  • Proyecto Mentor
  • Proyecto Monitor
  • Secretaría
  • Prácticas en Empresas
  • Webmail Estudiantes (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Futuros Estudiantes

  • Jornada de Puertas Abiertas
  • ¿Por qué la ETSIME-UPM?
  • Asociaciones de Estudiantes
  • Becas
  • Matrícula
  • Movilidad Internacional
  • Oferta Académica
  • Prácticas en Empresas
  • Salidas Profesionales
  • Vídeo Escuela

Antiguos Estudiantes

  • Asociación Antiguos Alumnos
  • Biblioteca
  • Eventos
  • Museos ETSIME
  • Ofertas de Empleo

Personal

  • Actas y calificación (APOLO)
  • Biblioteca
  • Directorio de personal
  • Guías Docentes (GAUSS)
  • Politécnica Virtual
  • Directorio UPM
  • Reserva de Espacios
  • Webmail Personal (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Empresas

  • Prácticas de Empresa
  • Cátedras
  • Fundaciones
  • Investigación en la ETSIME


 

 

Calle Ríos Rosas, 21. 28003. Madrid. España.

Tel.+34 91 067 6602

© 2023 ETSIME-UPM

Aviso Legal