Del 7 al 22 Junio 2017
Apreciados amigos y compañeros,
Me complace informaros que hemos organizado un ciclo de conferencias sobre “La Cultura Minera del Agua en Canarias”. Esta actividad recorrerá parte de la Península (Oviedo, Madrid, León, Sevilla), divulgando y poniendo en valor el esfuerzo, técnico y humano, llevado a cabo por la Sociedad Canaria para conseguir recursos hídricos en un lugar donde escaseaban.
Será una actividad que promocionará también la actividad investigadora llevada a cabo durante estos años por científicos, ingenieros y personal vinculado al ciclo integral del agua, para conocer el funcionamiento de los acuíferos volcánicos y su aprovechamiento singular.
En definitiva, el objetivo fundamental es dar luz al desconocimiento que existe en muchos sectores de nuestra sociedad, sobre la cultura minera del agua desarrollada en Canarias y su cultura vinculada a este recurso; la capacidad científica del archipiélago en esta área de conocimiento y, la búsqueda de conexiones para futuros proyectos en las islas o en archipiélagos de similares características (Nacionales, Interregionales y Europeos).
Paralelamente, se presentará el libro “Tratado de minería de Recursos Hídricos en Islas Volcánicas Oceánicas”, el cual, como es habitual, se regalará en su versión digital a los asistentes y será distribuido en formato físico a diferentes instituciones y universidades del País. El libro está editado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur de España.
En particular, en Madrid, vamos a realizarla el Jueves, 15 de junio, 18:30 horas, Claustro de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid, Calle de Ríos Rosas, 21, Madrid.
- Preside: Dr. José Luis Parra y Alfaro. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía, Universidad Politécnica de Madrid.
- Presenta: Dr. Carlos López Jimeno. Ingeniero de Minas. Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid.
- Modera: Dr. Joaquín Sotelo González. Licenciado en Periodismo. Profesor Universidad Complutense de Madrid. Periodista.
- Ponente: Dr. Juan Carlos Santamarta Cerezal. Profesor de la Universidad de La Laguna.
_Al finalizar el acto se ofrecerá un vino español cortesía del Colegio oficial de Ingenieros de Montes_
También, aprovecho para informarte que estamos llevando a cabo un estudio sobre la percepción que se tiene del abastecimiento de aguas en Canarias, por lo que te pediría un pequeño esfuerzo de 2-3 minutos para que contestaras estas cuestiones, que nos serán de gran ayuda para realizar el proyecto. El cuestionario es anónimo.
EL AGUA EN CANARIAS
Finalmente, destacar que tanto el ciclo de conferencias como el libro, tienen un fin solidario; la construcción de un pozo de agua en la Comunidad de Mukabaate (Fort Portal), Uganda, que suministrará agua de calidad a unas 860 personas. El proyecto será gestionado por Agua-ONG (https://agua-ong.org/).
Esta actividad ha sido posible gracias al Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La Laguna, a través de su Aula Cultural, Técnica del Agua el Terreno y la Energía y numerosos colaboradores, Colegios Profesionales (Minas y Montes), universidades, empresas y particulares, a los cuales se agradece su participación.
LAS INSCRIPCIONES SE PUEDEN REALIZAR EN LA WEB O DIRECTAMENTE EN ESTE ENLACE.
LA INSCRIPCIóN ES OBLIGATORIA, DADO QUE LAS PLAZAS SON LIMITADAS.
Presentación del libro: “Tratado de minería de Recursos Hídricos en Islas Volcánicas Oceánicas”