Starter template

Menu
  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Starter template

    

 

Atención presencial de la Secretaría de Alumnos  mediante cita concertada (Contacto)

  Personal | Alumnos | Moodle | CAU | Directorio | Convocatorias| Identidad gráfica| English  

  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Internacional
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades

Menú Investigación

  • 00. Investigación
  • 01. Laboratorios
  • 02. Cátedras-Empresa
  • 03. Aulas-Empresa
  • 04. Centro Tecnológico
  • 05. Cooperación
  • 06. Centros de formación e investigación
    • Actividades Formativas
    • ¿A quién va dirigido?
    • Actividades de Consultoría
    • Cursos
    • Contacto
  • 08. Grupos de Investigacion
  • 09. Fragblast

CENTROS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN

El Centro de Corrosión, Simulación Numérica y Medio Ambiente de la Fundación Gómez Pardo surge como respuesta a la demanda de formación que,  desde diversos sectores de la Sociedad (Industria, Universidades, etc…), se viene solicitando a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid (ETSI Minas y Energía) en temas relacionados con el comportamiento en servicio de los materiales, la simulación numérica tanto en procesos industriales como en fenómenos naturales y su implicación con el Medio Ambiente.

Un equipo de profesores de la ETSI Minas y Energía de Madrid junto con la empresa Construcción, Corrosión y Medio Ambiente (CMA) han dado este paso con la creación de un Centro específico dentro de la Fundación Gómez Pardo, para cubrir las demandas anteriormente citadas.

La forma de abordar los temas está basado en distintos aspectos relacionados con la formación continua, dependiendo de la disponibilidad y el grado de formación.

El proceso está basado en:

  • Seminarios para aquellas personas que deseen iniciarse en un tema o aumentar su grado de formación en él. Estos se desarrollaran con una exposición magistral de un ponente, seguido de un coloquio y/o mesa redonda con los asistentes para cuestiones relacionadas con el tema. 
  • Talleres de formación con contenido teórico y práctico de forma interactiva, para que el aprendizaje de los mismos sea completo.
  • Cursos de formación presenciales con contenidos teórico-prácticos en las distintas áreas de formación dentro del centro.
  • Cursos de formación continua semipresenciales en los que una parte del mismo se desarrolla de forma presencial, y el resto a distancia, a través de una plataforma informática.
  • Cursos de formación a distancia en las distintas áreas de conocimiento. Duración según contenidos del proyecto docente.

Estudiantes

  • Asociaciones de Estudiantes
  • Biblioteca
  • Moodle UPM
  • Movilidad Internacional
  • Oferta de Becas
  • Ofertas de Empleo
  • Politécnica Virtual
  • Proyecto Mentor
  • Proyecto Monitor
  • Secretaría
  • Prácticas en Empresas
  • Webmail Estudiantes (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Futuros Estudiantes

  • Jornada de Puertas Abiertas
  • ¿Por qué la ETSIME-UPM?
  • Asociaciones de Estudiantes
  • Becas
  • Matrícula
  • Movilidad Internacional
  • Oferta Académica
  • Prácticas en Empresas
  • Salidas Profesionales
  • Vídeo Escuela

Antiguos Estudiantes

  • Asociación Antiguos Alumnos
  • Biblioteca
  • Eventos
  • Museos ETSIME
  • Ofertas de Empleo

Personal

  • Actas y calificación (APOLO)
  • Biblioteca
  • Directorio de personal
  • Guías Docentes (GAUSS)
  • Politécnica Virtual
  • Directorio UPM
  • Reserva de Espacios
  • Webmail Personal (UPM)
  • Acceso a la web antigua (ETSIME)

Empresas

  • Prácticas de Empresa
  • Cátedras
  • Fundaciones
  • Investigación en la ETSIME


 

 

Calle Ríos Rosas, 21. 28003. Madrid. España.

Tel.+34 91 067 6602

© 2022 ETSIME-UPM

Aviso Legal